Blog

WATER POLO

12.12.2014 03:39

El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario, durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite. Los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les hace consumir mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria.

  • Ningún jugador, a excepción del portero, puede tomar la pelota con dos manos en ninguna parte del campo. En el caso que esto se produzca, se pitará falta en contra.
  • Un jugador puede marcar gol con cualquier parte del cuerpo exceptuando el puño cerrado. En este caso, el jugador será expulsado. Sólo se le permite usar el puño cerrado al portero, siempre y cuando sea para defender su portería.
  • Hasta que el jugador no suelte la pelota de la mano (cuando el jugador sea hundido por el contrario), el árbitro no pitará falta.
  • Si un jugador impide el movimiento del jugador contrario, este será expulsado.
  • Un jugador puede acumular dos expulsiones; la tercera es definitiva.
  • Cuando un equipo se queda con un jugador de menos, tienen que pasar veinte segundos o que su equipo recupere la pelota para que éste jugador o, en su defecto, el jugador de refresco pueda ingresar en el campo de juego.
  • Si se le hunde la pelota a un jugador, será falta en contra del equipo de dicho jugador.
  • Se prohíbe salpicar agua a los ojos de un jugador. Si este hecho se realiza, se pitará expulsión.
  • Cada entrenador puede solicitar un tiempo muerto en cada periodo del partido, cada uno de ellos, de un minuto de duración, más uno en tiempo extra.
  • Puedes robar el balón, sin agarrar al jugador contrario, si no te expulsaran.
  • La falta deberá de ser sacada inmediatamente, pasando a un compañero o elevando el balón al aire siempre que se separe de la palma de la mano.
  • Puedes pasar las veces que quieras a tus compañeros, hasta que se agoten los 30 segundos que tendrás que lanzar el balón a portería.
  • Se marcará un gol cuando la pelota pase enteramente la línea de gol entre los postes debajo el travesaño de la portería.
  • Equipos de 13 jugadores como máximo, con un mínimo obligatorio de seis jugadores y el portero.
  • La duración del partido será de cuatro partes de 8 minutos cada una, a tiempo reglamentario. Si está empatado los equipos van directamente a penales.
  • Cada equipo jugará con gorros de distinto color (casi siempre azul y blanco), el local elige color, siendo rojo para los porteros.
  • Los jugadores no pueden saltar con las dos manos a la vez, (sin incluir al portero)en su defecto se pitará penalti si el jugador se encuentra dentro de 5 metros. Si se encuentra fuera del área de 5 metros será expulsado.

 

 

VOLLEYBALL

12.12.2014 03:33

es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el voley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica de cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatorianas repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavolley. La comunidad China de Norteamerica mantiene una liga de volley nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvolley, el water vóley o el bosseball.

El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los

equipos.

El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en campeonatos internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.

A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos. Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.

El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

 

PING PONG

12.12.2014 03:29

El tenis de mesa, ping-pong es un juego de mesa, que se disputa entre dos jugadores o dos parejas

Las medidas reglamentarias de la mesa son:

  • Longitud: 2,74 m
  • Ancho: 152,5 cm
  • Altura: 0,76 m
  • Altura de la red: 15,25 cm
  • Grosor de la mesa: 22 mm (como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF)
  • puede ser cualquier tipo de madera preferiblemente MDF (medium density fiberboard)

La superficie de juego será de color oscuro (generalmente azul), uniforme y mate, con una línea de 2 cm de anchura que circunda todo el borde de la mesa. La línea central o divisoria mide 3 mm de ancho.

 

La pelota es esférica y tiene un diámetro de 40 mm, y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material plástico similar, blanca, amarilla o naranja. Hasta hace unos años (aproximadamente año 2001), el diametro de la pelota era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm con la finalidad de conseguir puntos más largos y una mayor visibilidad en las retransmisiones por television.

Las pelotas de tenis de mesa se clasifican de acuerdo con su calidad. Las hay de cuatro tipos; cuantas más estrellas tiene la clasificación, mayor es la calidad de la pelota:

  • Simple: sin estrellas y sencillas.
  • Una estrella: de calidad inferior.
  • Dos estrellas: de calidad intermedia.
  • Tres estrellas: de alta calidad, para uso profesional.

El juego o set acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 o 7 puntos ganando por diferencia de uno o de dos puntos de diferencia. En caso de que queden empatados a 10, se seguirán jugando puntos sucesivos en los que cada jugador hará un saque por turno hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. Los partidos son disputados a 3, 5 o 7 sets dependiendo de la competición.

 

FORMULA 1

12.12.2014 03:20

La Fórmula 1, a menudo abreviada como F1 es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa. A cada carrera se le denomina GP y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas de estas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros.

El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que ya participaron escuderia legendarias como Ferrari, McLaren... Algunas escuderías han sido apartadas por otras nuevas que han conseguido grandes éxitos, como McLaren Williams... que se han alzado varias veces con el Campeonato mundial de constructores

 

El reglamento de la F1  se refiere a las condiciones técnicas de los monoplazas y la otra (Sporting Regulations) se centra en las condiciones en que se deben desarrollar los eventos, así como las reglas de puntuación y de penalización. Además en todo evento de Fórmula 1 deben contemplarse las prescripciones generales de la FIA.

Puntuacion y orden del campeonato

A lo largo de los años, el orden de puntuación para los pilotos y los constructores ha ido variando, pero siempre se ha premiado más a los primeros que a los últimos, excepto entre 1950 y 1959, que también puntuaba el piloto que registrase la vuelta rápida de la carrera. Esto se suprimió a partir de 1960 tras la queja de algunos participantes.

La puntuación actual en un Gran Premio se distribuye de la siguiente manera: el ganador de la prueba conseguirá 25 puntos; el segundo clasificado, 18; el tercero, 15; el cuarto, 12; el quinto, 10; el sexto, 8; el séptimo, 6; el octavo, 4; el noveno, 2; y el décimo, 1 punto.

Durante décadas, la puntuación ha determinado el orden en la clasificación del campeonato del mundo de pilotos y de constructores, pues quien tuviera más puntos sería el campeón, y en caso de empate decidirían las mejores posiciones en carrera. En el caso de los constructores, la suma de los puntos de sus pilotos determina los puntos totales del equipo y la posición del mismo en el campeonato.

 

 

 

 

GOLF

21.11.2014 03:37

golf es un deporte de precisión cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene grados distintos al igual que las varillas tienen longitudes distintas. A menor número de grados, mayor longitud de la varilla y por lo tanto más distancia. Como máximo se pueden llevar 14 palos. Al que practica el golf se le denomina golfista.El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural al aire libre. A diferencia de muchos deportes el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone, generalmente, de 9 o 18 recorridos parciales. Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie donde se ha de introducir la bola con el menor número posible de golpes; por extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta el hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf, a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos, comerciales o tomados de alguna de sus características: su dificultad, su diseño, nombres de flores, etc.Para jugar un recorrido de golf, habrá que completar 18 hoyos en un orden establecido.C

omo referencia, los campos de golf se dividen en dos categorías principales:

  • Campo profesional: según las normas de USGA (United States Golf Association) es aquel donde la suma de las distancias totales de los 18 hoyos -midiendo éstas desde la salida de las marcas negras de los tees de salida- sobrepasan las 7000 yardas (6400,80 metros).
  • Campo turístico-ejecutivo: son los que no sobrepasan las 7000 yardas (6400,80 metros).
  • 1 = lugar de salida
  • 2 = obstáculo de agua frontal
  • 3 = áspero
  • 4 = fuera de límites
  • 5 = búnker de arena
  • 6 = obstáculo de agua
  • 7 = calle
  • 8 = verde
  • 9 = bandera
  • 10 = hoyo

TENIS

21.11.2014 03:31

El tenis es un deporte de raqueta que se practica sobre una cancha rectangular delimitada por líneas y dividida por una red. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El objeto del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que bote dentro del campo del rival procurando que éste no pueda devolverla.

-Un partido de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores que debe golpear la bola de tal forma que rebote dentro del cuadro diagonal al lado del que saca; es decir, el jugador siempre debe servir (sacar) de forma cruzada.

-Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades; si falla la primera, tiene otra más, al menos que al primer intento la pelota toque la malla y luego caiga en el cuadrado que le toca, lo que se conoce generalmente como net (red en inglés), en este caso el jugador repite ese saque.

-Después del saque ambos jugadores deberán pasar alternativamente la bola de un campo al otro en busca de que su rival no pueda devolverla antes de que rebote dos veces; si sucede esto se conseguirá un punto.

-Ganando 4 puntos se consigue un juego, y ganando 6 juegos se consigue un set.

-El match o partido se divide en 2 sets (máximo de 3) en los torneos del ATP World Tour, y en 3, máximo de 5 en los torneos de Grand Slam

 

El tenis se juega en una pista de forma rectangular de 23.77 m (78 pies) de largo por 8.23 m (27 pies) de ancho. Para los partidos de dobles la pista será de 10.97 m (36 pies) de ancho.

Las líneas que limitan los extremos de la pista se denominan líneas de fondo y las líneas que limitan los costados de la pista se denominan líneas laterales. A cada lado de la red y paralela a ella, se trazan dos líneas entre las líneas laterales a una distancia de 6.40 m a partir de la red. Estas líneas se llaman líneas de saque o de servicio. A cada lado de la red, el área entre la línea de servicio y la red queda dividida por una línea central de servicio en dos partes iguales llamadas cuadros de servicio. La línea central de servicio se traza paralelamente a las líneas laterales de individuales y equidistante a ellas. Cada línea de fondo se divide en dos por una marca central de 10 cm de largo, que se traza dentro de la pista y es paralela a las líneas laterales de individuales. La línea central de servicio y la marca central son de 5 cm de ancho. Las otras líneas de la pista son de entre 2.5 y 5 cm de ancho, excepto las líneas de fondo que pueden ser de hasta 10 cm de ancho. Todas las medidas de la pista se toman por la parte exterior de las líneas. Todas las líneas de la pista tienen que ser del mismo color para que contrasten claramente con el color de la superficie.

BALONMANO

21.11.2014 03:24

El balonmanoes un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.

El terreno de juego es un rectangulo de 40m de largo por 20 m de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un área en portería en cada una.

La portería está situada en la zona central de cada línea exterior de portería. Las porterías estarán firmemente fijadas al suelo o a las paredes que están detrás de ellas para mayor seguridad. Sus medidas son de 2 m de alto por 3 m de ancho, pintada a dos colores con franjas de 20 cm y el ancho de los postes y el larguero es de 8 cm, medida que coincide con el ancho de la línea de gol. Dicha portería se encuentra dentro de un área de 74,5 m cuadrados, trazada a partir de dos cuartos de círculo, con centro en cada uno de los postes y radio de 6 m, unidos por una línea paralela a la línea de gol.

Todas las líneas del terreno forman parte de la superficie que delimitan, midiendo las líneas de gol 8 cm de ancho entre los postes de la portería mientras que las otras líneas serán de 5 cm.

La línea de golpe franco es una línea discontinua; se marca a 3 m por fuera de la línea del área de portería. Tanto los segmentos de la línea como los espacios entre ellos medirán 15 cm y la línea de 7 metros será de 1 metro de largo y estará pintada directamente frente a la portería. Será paralela a la línea de gol y se situará una distancia de 7 m de ella. La línea de limitación del portero (utilizada solo para penaltis) será de 15 cm de longitud y se traza directamente delante de la portería, se sitúa a una distancia de 4 metros de ella.

 

RUGBY

14.11.2014 03:45

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del futbol elaboradas en el Rugby School en el siglo XIX.el rugby se practica en todos los continentes, con variados grados de popularidad y competitividad internacional. En Africa también es popular, por influencia inglesa

Juegan 15 juegadores de cada equipo, juegan con un balon ovalado y lo tienen que meter en una porteria o recorrer el maximo de metros posibles.

BALONCESTO

14.11.2014 03:24

El baloncesto es undeporte que se juega con 5 jugadores y un balon de baloncesto. Se juegan 4 tiempos de 10 minutos cada uno. Cada canasta vale 1,2 o 3 puntos: 1 si es un tiro libre, 2 si es una canasta desde dentro del area y 3 si es desde fuera del area. El balon se mete en una canasta de 3'05 metros y se juega en un campo cubierto o descubierto de hormigon, parque ... Fue inventado por un profesor de educacion fisica en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, EEUU.

Cancha Internacional:
Rectangular, 28 x 15 metros

(aprox. 92 x 49 pies n n m)

Cancha NBA:
Rectangular, 29 x 15 metros(aprox. 94 x 50 pies)

 

 

 

           Reglas:

  1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
  2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
  3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
  4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
  5. Faltas: no se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.
  6. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
  7. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
  8. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo.
  9. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.
  10. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
  11. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
  12. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.

FÚTBOL

07.11.2014 10:39

El futbol es el deporte mas famoso en el mundo, lo juegan y lo suelen practicar en Europa y America del Sur mayoritariamente, consiste en que dos equipos de once jugadores tienen que meter un balon en una porteria.

El terreno de juego es rectangular de cesped con una porteria a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la porteria contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.

El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la football association cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federation Internatrionale de Football Association más conocida por su acronimo FIFA. La competicion internacional de futbol más prestigiosa es la copa mundial de futbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los juegos olimpicos.